Turpis placerat fringilla potenti nam hendrerit fames ante luctus faucibus etiam condimentum taciti lacus.
La organización nació en 1994 en el municipio de Jamundí, inicialmente enfocada en la carpintería y la producción de materiales para la construcción bajo el nombre de Industrias Care. Posteriormente, trasladó sus operaciones al corregimiento de Palmaseca, en Palmira, donde redefinió su enfoque hacia la fabricación de empaques para el sector industrial y adoptó su nombre actual: MADEPAL.
Con su llegada a Palmaseca, MADEPAL se convirtió gradualmente en una fuente de empleo y oportunidades para la comunidad local. Desde sus inicios, la empresa estableció una política de contratación que priorizaba a los residentes de la zona, fomentando el desarrollo regional.
La primera planta de producción de MADEPAL fue construida con una estructura de guadua y láminas de zinc, una solución acorde con las limitaciones económicas de la época. Además, la ausencia de una red eléctrica industrial en la zona representó un gran desafío para sus operaciones. Para sortear esta dificultad, la empresa instaló una planta de generación de energía impulsada por un motor diésel.
En busca de mejoras tecnológicas y productivas, la empresa, con el apoyo del programa CED CARANA USAID, diseñó e implementó un proyecto de modernización. Como resultado, en noviembre de 2004 se logró la instalación de una red trifásica con un transformador de 112 KVA, garantizando un funcionamiento eficiente de sus equipos y maquinarias.
Para cumplir con la Norma Internacional de Medidas Fitosanitarias NIMF 15 de la FAO, que exige el tratamiento térmico de embalajes de madera destinados al comercio internacional, MADEPAL diseñó y construyó una cámara de secado. Esta innovadora instalación utiliza los residuos de madera generados en sus propios procesos (biomasa), lo que ha permitido reducir significativamente los costos de secado. En febrero de 2006 entró en operación un segundo horno con la misma capacidad, y en abril de 2010 se incorporó un tercer secador, con mejoras tecnológicas que lo hacen más eficiente y ecológico.
Además, la empresa desarrolló un sistema de monitoreo, control y generación de registros para cumplir con los requisitos de la norma NIMF 15 y del ICA. Actualmente, 14 empresas del sector maderero a nivel nacional utilizan el sistema DATAGRAFIC, creado por MADEPAL en conjunto con Electrosoft, para controlar sus procesos de secado y tratamiento térmico.
Comprometida con el desarrollo del sector maderero, MADEPAL fue una de las empresas fundadoras de la Asociación de Madereros del Valle (ASOMAVALLE) en 2006. Desde entonces, ha liderado y dirigido esta organización, promoviendo el crecimiento y fortalecimiento del gremio.
Desde 2001, estamos certificados por el Icontec en el sistema de gestión de calidad ISO 9001 para la producción y venta de empaques industriales en madera, siendo una de las primeras empresas en el sector en certificarse y de las pocas que todavía mantienen la certificación.
En 2017, y hasta la fecha, hemos sido certificados y reconocidos por el gobierno nacional a través de la CVC por nuestro manejo de la madera legal: "Procedencia Legal y Promoción Hacia el Manejo Forestal Sostenible".
En 2020, recibimos el sello de Negocio Verde otorgado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, reafirmando nuestro compromiso con la sostenibilidad y el manejo responsable de los recursos naturales.
En 2019, la empresa emprendió un ambicioso proyecto de independencia energética sostenible, invirtiendo en una planta de generación de energía solar. Para 2020, completó la primera etapa del proyecto, cubriendo el 60% de sus necesidades energéticas. En 2022, alcanzó el 80%, y en 2024 logró que el 100% de su consumo energético provenga de fuentes solares. Para 2025, la capacidad instalada de la planta solar supera en un 40% sus necesidades, permitiendo la comercialización de excedentes en el mercado energético. Esta estrategia asegura un crecimiento sostenible y la compensación natural de la degradación de los paneles solares sin comprometer su autosuficiencia energética.
El compromiso de MADEPAL con la innovación, la mejora continua y la calidad se refleja en sus múltiples logros y publicaciones, consolidándose como un referente en la industria.